ADAR Capacitación y Talleres
ESCUELA DE CAMPO 2017 – PERMACULTURA Y AGROECOLOGIA BIOINTENSIVA
Facilitación por los maestros y maestras de la Asociación para el Desarrollo Agroecológico Regional y organizaciones aliadas del Movimiento Biointensivo de Centroamérica
Descripción del Curso e Información de Inscripción
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Desde 2012, la misión principal de BioNica ha sido facilitar capacitaciones sobre mejores prácticas de agricultura sostenible para agricultura de pequeña escala – particularmente métodos intensivos de carbono que elaborar y mantener la fertilidad del suelo en los trópicos manera que el suelo es capaz de producir cultivos sin fertilizantes sintéticos, herbicidas y pesticidas.

Taller Biointensivo – Leon 2012
En agosto de 2015, el Programa de Capacitación Biointensivo-Agroecología fue transferido a nuestros instructores que operan con arreglo a una nueva organización basada en Nicaragua: la Asociación para el Desarrollo Agroecológico Regional (ADAR). Javier Silva es el Presidente.
Entre los participantes a los talleres se encuentran:
1) técnicos agrícolas de organizaciones no gubernamentales (ONGs) que trabajan en microproyectos agrícolas;
2) productores de pequeña escala; y
3) profesores y estudiantes de la universidad de agronomía.

Estudiantes de Citalapa – Enero 2015
En partenariado con otras organizaciones (internacionales, nacionales y locales), las capacitaciones son facilitadas en toda Nicaragua, incluyendo las dos regiones autónomas RAAN y RAAS.
Contactar John Wyss (ADAR) para tener más información sobre cómo organizar un taller.

Taller Biointenso – Bluefields, RAAS – 2014
Haga clic aquí para más información sobre Capacitación y Talleres.

Educación Continua
Haga clic aquí para más información sobre Certificación de Productores y Instructores.
ECHO-BioNica Sistema de Semillas
BioNica y ECHO están en la fase de implementación de un “sistema de la disponibilidad y la diversidad de semillas” para los pequeños productores en Nicaragua.

Mani – Febrero de 2014
Nuestro objetivo es:
1) diversificar la oferta de semillas disponibles para los pequeños productores mediante la introducción de una variedad de hortalizas, legumbres y granos; y,
2) diversificar el inventario de los cultivos básicos mediante la introducción de variedades procedentes de países con climas más cálidas y secas, incluyendo África y Asia.

Ajonjolí – Enero de 2014
ECHO Sistema de Semillas
Brad Ward dirige el ECHO Equipo de Impacto Regional de Centroamérica/Caribe.
Regístrese con ECHO Community para el libre acceso a la información y recursos valiosos sobre las plantas y semillas:
Hortalizas
Pulses
Hierbas

Buttercrunch (lechuga) – Enero de 2014
BioNica Red de los Productores de Semillas
Seis productores biointensivos en Nicaragua han comenzado a producir semillas de polinización abierta para la futura distribución a las organizaciones y los pequeños productores que practican métodos biointensiva-agroecología.

Acelga – Julio de 2014
Haga clic aquí para más información sobre BioNica Red de los Productores de Semillas.
Centro Agroecológico Biointensivo
El Centro Agroecológico Biointensivo – ubicado en el km 30 de la Carretera Tipitapa-Masaya, organiza giras educativas durante todo el año. Las visitas incluyen demostraciones practicas de los principios básicos de la agroecología y del método biointensivo. Los visitantes pueden adquirir experiencias prácticas en excavación de camas, preparación de abono, trasplante de plántulas y cosecha de cultivos.

Salón de clases – El Plantel
Para organizar una gira al Centro Agroecológico Biointensivo contactar a Javier Silva (Presidente-ADAR).
MARZO 2013
AGOSTO 2013
AGOSTO 2014
SEPTIEMBRE 2014
Camas de Investigación (fotos)
Camas de Demostración. (fotos)
Haga clic aquí para más información sobre el Centro de Capacitación y Investigación.