Mejores Prácticas de Agricultura Sostenible – Agroecología Biointensiva

Webinars, días de campo, pasantías y talleres con la RED BIONICA

www.bionica.org/zoom <— el link para Webinars

Hoy a las 10 am (27 de enero 2021): Charla sobre autocuido con tecnicas de respiracion guiado por James Humecky codigo: james

CHARLAS DE PERMACULTURA

Conversatorios sobre temas de Permacultura:

Un proyecto de bioconstrucción en la Carretera Sur, Managua, en progreso, foto de noviembre 2020

EDUCACION EN CAMPO SOBRE AGROECOLOGICA BIOINTENSIVA

Desde 2012, la misión principal de la Red BioNica ha sido facilitar capacitaciones sobre mejores prácticas de agricultura sostenible para agricultura de pequeña escala – particularmente métodos intensivos de carbono que elaborar y mantener la fertilidad del suelo en los trópicos manera que el suelo es capaz de producir cultivos sin fertilizantes sintéticos, herbicidas y pesticidas.

Intensive Planting 3

Taller Biointensivo – Leon 2012

Capacitación Biointensivo-Agroecología está disponible a través de las organizaciones de la RED BIONICA con días de campo, talleres y programas de internado para:

1) técnicos agrícolas de organizaciones no gubernamentales (ONGs) que trabajan en microproyectos agrícolas;

2) productores de pequeña escala; y

3) profesores y estudiantes de universidades y de institutos vocacionales

Estudiantes de Citalapa (enero 2015)

Estudiantes del Finca Citalapa – Enero 2015

Bluefields Compost

Taller Biointensivo – Bluefields, RAAS – 2014

El uso de almácigos y el repique y doble trasplante para producir plántulas fuertes para sembrar en bancales durante un taller sobre el Método Biointensivo en el Centro Biointensivo localizado en la Finca UNA El Plantel, km 30 Carretera Panamerican Tipitapa-Masaya, Nicaragua.

Favor contactar a los coordinadores de la RED BIONICA por medio de para tener más información sobre cómo organizar una visita, dia de campo, taller o internado.

ECHO-Hope Seeds y la Red de Semillas de BioNica

Gracias a FNEI Los Girasoles por las semillas de hortaliza y granos básicos para la Costa Caribe! Si deseas contribuir herramientas de mano (palas de trasplante, bieldos, palas, machetes, regadoras) o semillas favor contactarnos a . El dia de hoy se fue con Ana Patricia Silva la primera remesa de semillas a Bilwi (Puerto Cabezas) que ha recibido dos huracanes fuertes en noviembre 2020 (Eta y Iota). Solo está accesible la zona por La Costeña (19 noviembre 2020).

La Red BioNica, ECHO y otras organizaciones asociadas promueven la seguridad y soberanía alimentaria remarcando la importancia de las semillas de polinización abierta para los pequeños productores en Nicaragua.

Mani-Feb2014

Mani – Febrero de 2014

Nuestros objetivos 

1) mejorar la disponibilidad de semillas para los pequeños productores mediante la reproducción local de una variedad de hortalizas, legumbres y granos; y,

2) diversificar el inventario de los cultivos básicos mediante la introducción de variedades apropiados procedentes de países con climas más cálidas y secas, incluyendo África y Asia.

3) formar nuestra red en las mejores prácticas de manejo de bancos de semillas comunitarias y la mejora participativa de cultivos por productores.

Sesame-Jan2014

Ajonjolí – Enero de 2014

ECHO Sistema de Semillas

Regístrese con ECHO Community para el libre acceso a la información y recursos valiosos sobre las plantas y semillas:
Hortalizas
Pulses
Hierbas

Buttercrunch-Jan2014

Buttercrunch (lechuga) – Enero de 2014

Chard-Jul2014

Acelga – Julio de 2014

Centro Agroecológico Biointensivo

El Centro Agroecológico Biointensivo – ubicado en el km 30 de la Carretera Tipitapa-Masaya, organiza giras educativas durante todo el año. Las visitas incluyen demostraciones practicas de los principios básicos de la agroecología y del método biointensivo. Los visitantes pueden adquirir experiencias prácticas en excavación de camas, preparación de abono, trasplante de plántulas y cosecha de cultivos.

nuevo salón de clases

Salón de clases – El Plantel

Para organizar una gira al Centro Agroecológico Biointensivo en la finca EL Plantel de la UNA favor contactar a Javier Silva.

Verano, MARZO 2013
Marzo 2013

AGOSTO 2013
Agosto 2013

AGOSTO 2014
agosto 2014

SEPTIEMBRE 2014
Centro huertos y flores (Sept 2014)